Buenas, Tycon.
Acabo de leerme tu tutorial y me he registrado inmediatamente para felicitarte. Llevo mucho tiempo codificando video y he utilizado infinidad de programas en base a gran cantidad de manuales... y puedo decirte que el tuyo es
de los mejores manuales que he leÃdo. Está bien estructurado, bien redactado (cosa poco habitual en Internet) y tiene imágenes suficientes para orientar a cualquier usuario novato.
Los \"desperfectos\" de los que habla \"aXcel\" supongo que irán relacionados con la
configuración de los codecs, pero creo que esos \"fallos\" no son imputables a tu manual, que es del programa Avidemux, y dicho manual no tiene por qué traer anexos para configurar los codecs. Además, en la Web hay muchos manuales para configurar dichos codecs. Adjunto un
enlace para configurar el codec XviD (que es de los más conocidos):
http://www.mundodivx.com/codecs/xvid.phpEl manual está enfocado desde el programa VirtualDubMod, que a nivel de configuración de codecs, es muy parecido a Avidemux. Actualmente, es la configuración que uso para ripear a XviD.
Por lo demás, sà te digo que
no esperes demasiada colaboración ni correcciones por parte de los usuarios \"avanzados\". En el tiempo que llevo codificando vÃdeo, he descubierto que los grandes ripeadores de la red \"esconden\" la configuración que usan para ripear, como si fuera un
secreto de estado.
Conclusión: A la espera de correcciones de \"expertos\", que seguramente no llegarán (ojalá me equivoque), tu manual de Avidemux es, a dÃa de hoy,
el mejor que hay en la red. Y dado que, en mi opinión, Avidemux es el mejor programa gratuito para el procesamiento multimedia, creo que te mereces
mi más sincera ENHORABUENA.
Un saludo.
David.